Este martes, el presidente Gustavo Petro respondió a los señalamientos que el excanciller Álvaro Leyva lanzó contra él en una nueva carta. Particularmente, el Jefe de Estado se refirió a una incómoda situación que ambos vivieron frente al presidente chino, Xi Jinping.
Según Leyva, esto habría causado que el presidente Petro decidiera ignorar al jefe de Estado asiático. “Mantuvo absoluto silencio todo el tiempo. Lo ignoró. Como si él no estuviese presente. Me correspondió hacer sus veces. Dos horas largas conversé con el Presidente XI Jinping”.
La respuesta de Gustavo Petro a la carta de Álvaro Leyva
En un discurso ante aprendices del Sena este martes, Petro recordó el momento mencionado en la carta. “El traidor (en referencia a Leyva) llega y dice: ‘es que me tocó hablar porque el Presidente se quedó callado’. ¿Eso es prueba de qué? ¿Acaso el presidente tiene que estar despierto después de 24 horas y cambiando los horarios”.
Encuentre: Leyva publica explosiva carta hablando de incidentes de Petro en Italia, Chile y China: “presidente, está usted enfermo”
Continuó: “Yo hablé con Xi Jinping, no sea mentiroso, y no le gustó algo que dije, y tengo que confesarlo, un error mío por creer en la Cancillería”.
El Jefe de Estado explicó que en aquel viaje fue a hacer un “acuerdo de intención” para meter a Colombia en la Ruta de la Seda, pero en la Cancillería liderada entonces por Leyva le sabotearon los papeles y terminó siendo algo “menor”, es decir, una “alianza estratégica” que “no sirve para nada”.
¿Por qué se enojó Xi Jinping con Gustavo Petro?
Entonces, siguió su discurso, Xi Jinping se enojó porque “estaba ilusionado” con que Colombia entraría de lleno a la Ruta de la Seda, pero no se pudo por una “trampa de Leyva”.
Lea más: China revela que negociación de aranceles con EE. UU. está en veremos, ¿ahora qué pasó?
Petro confirmó que en la visita oficial que adelantará a China entre el 10 y el 17 de mayo “firmará la Ruta de la Seda”, aunque solo se trataría del acuerdo de intención, por lo que sería decisión del próximo gobierno finiquitar la integración de Colombia.