En la madrugada del sábado 17 de mayo, la música vallenata se enlutó por la muerte de Diego Armando Pineda Maestre, un joven artista que empezaba a hacerse un nombre en el género y cuya vida fue abruptamente interrumpida por la violencia en las calles de Bogotá. El hecho ocurrió en la localidad de Barrios Unidos, cuando el cantante fue víctima de un ataque armado que, según las autoridades, podría haber sido un intento de robo.
Pineda, quien había encontrado en el cristianismo una guía para su vida personal y espiritual, había salido de jugar un partido de fútbol con amigos. Minutos después del encuentro, se desplazaba como copiloto en el carro de uno de ellos, con destino a recoger su motocicleta. Fue entonces cuando otro vehículo interceptó su paso y, desde su interior, los atacantes abrieron fuego a quemarropa.
Le sugerimos: “A merced de los delincuentes”: concejal de Bogotá fue víctima de robo en la puerta de su casa
Las autoridades analizan un video difundido en redes sociales que muestra el momento en el que el cantante cae herido en plena vía, mientras un grupo de transeúntes intenta auxiliarlo y pide con urgencia una ambulancia.
Tras el ataque, el conductor del vehículo en el que se movilizaba Pineda emprendió una persecución contra los agresores, que culminó en la localidad de Santa Fe, donde los atacantes chocaron contra un camión de basura y huyeron a pie. La policía desplegó un plan candado y logró asegurar el vehículo abandonado, en cuyo interior se hallaron botellas de licor, prendas de vestir y un arma traumática, presuntamente utilizada en el crimen.
El coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que el caso sigue bajo investigación. Aunque una de las hipótesis apunta a un intento de hurto, no se descartan otros móviles.
“Los hechos sucedieron en la madrugada de hoy en la localidad de Barrios Unidos cuando este ciudadano se desplazaba en un vehículo particular y fue abordado de manera violenta por dos delincuentes. Inmediatamente, se realizó una persecución y estos sujetos abandonaron el vehículo en el que huían en la localidad de Los Mártires”, informaron las autoridades.
¿Quién era Diego Pineda?
Diego Pineda no solo era una promesa del vallenato, sino también parte de una familia profundamente ligada a este género musical. Era hermano de Nico Pineda, actual corista del reconocido cantante Silvestre Dangond. Ambos iniciaron su carrera artística en 2009 como el dúo Diego & Nico, junto a Javier Matta, quien fue coronado como Rey Vallenato en 2023.
“Dangond, familia y todo su equipo de trabajo, expresan su más profundo dolor por la pérdida de Diego, hermano de nuestro querido Nico Pineda, quien hace parte fundamental de nuestra agrupación musical. (...) Su pérdida deja un vacío irreparable en todos quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. Hoy abrazamos con el alma a Nico y seres queridos, y elevamos una oración por el eterno descanso de Diego. Nos unimos a su dolor y les acompañamos en este momento tan difícil con todo nuestro amor y solidaridad. Descansa en paz, Diego. Tu luz y música vivirán por siempre en el corazón de quienes te amaron”, lamentó Silvestre Dangond en un comunicado.
El asesinato del joven cantante ha generado una profunda conmoción en el mundo artístico y entre los seguidores del vallenato, pero también en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, lugar en el que se congregaba y en el que incluso se casó hace algunos años.
Puede leer: Tendrá hasta inteligencia artificial: así será el C5, el centro de seguridad que se construirá en Medellín
El joven cantante era voluntario del Partido Mira e incluso prestaba su voz y talento en eventos de esa colectividad. De hecho, para este fin de semana había grabado varias composiciones para un evento de rendición de cuentas de Mira, cuya bancada lo homenajeó con un video en el que resaltó sus valores y principios.
“Diego Pineda no fue solo un cantante, fue un sembrador del miraísmo, con cada canción nos regaló sonrisas, con cada palabra reafirmó su compromiso inquebrantable con el Partido Mira. Su entrega fue total, su pasión contagiosa y su legado eterno, gracias diego por servir con el alma y cantar con el corazón”, destacó la colectividad.